Santo Domingo RD.- Legisladores de distintos partidos reconocen que una de
las debilidades del voto preferencial es que promueve el uso de dinero sucio en
la campaña política, y por lo tanto es un aspecto que debe ser tomado en cuenta
en la discusión del proyecto de Ley de Partidos y la Reforma a la Ley
Electoral. Muchos congresistas dicen que admiten que hay debilidades que arrastra este
mecanismo y que incluyen la facilidad para el uso del dinero producto del
lavado.
Sin embargo, hay quienes establecen que el voto preferencial es una conquista
que debe mantenerse, por lo cual, hay distintas propuestas incluyendo la
posibilidad de establecer un tope en el gasto de campaña para los
candidatos. Algunos de los miembros de la comisión que estudia ambos proyectos favorecen
que el tema pueda ser abordado con la profundidad que amerita y para las nuevas
legislaciones que se aprueben respondan a las necesidades de una democracia
mucho más incluyente. Más detalles y vídeo aquí
Sin embargo, hay quienes establecen que el voto preferencial es una conquista
que debe mantenerse, por lo cual, hay distintas propuestas incluyendo la
posibilidad de establecer un tope en el gasto de campaña para los
candidatos. Algunos de los miembros de la comisión que estudia ambos proyectos favorecen
que el tema pueda ser abordado con la profundidad que amerita y para las nuevas
legislaciones que se aprueben respondan a las necesidades de una democracia
mucho más incluyente. Más detalles y vídeo aquí